Iniciación a la fotografía digital

En el taller de iniciación a la fotografía digital encuentras todo lo necesario para comprender la cámara y llevar tu fotografía digital a otro nivel. Sin mitos y con el equilibrio perfecto entre teoría y práctica. También es una opción por si quieres explorar el mundo de lo fotoquímico.

En 58 segundos te contamos en qué consiste este taller de fotografía digital:

[thb_video url=»https://www.youtube.com/watch?v=roQNT3Rb6Sc»]

INICIO

Tan pronto se acuerden horarios y fechas, la modalidad es tutoría personalizada.

HORARIO

Las 10 horas formativas las acuerdas con total flexibilidad según agendas mutuas.

LUGAR

Sesiones teóricas:  Martín de Utreras N31-296 y Mariana de Jesús (Casa Mitómana de Quito). Mira la ubicación en el mapa

INVERSIÓN

$110 USD por participante
10% de descuento para grupos de 4 personas.

[thb_accordion]
[thb_toggle title=»Inscripciones«]
Por favor, sigue este enlace.
[/thb_toggle]

[thb_toggle title=»Sobre el taller«]
Realmente lo que necesitas saber para sacarle el mayor provecho posible a tu cámara en medio de un ambiente ameno.
Este taller te propone un equilibrio entre técnica, creatividad y práctica. Las temáticas que abordamos son actuales, sin mitos ni esencialismos.

¿QUÉ CÁMARA FOTOGRÁFICA NECESITO?

¡Cualquiera que sea digital! Este curso / taller enfatiza en el criterio de uso de la cámara fotográfica como una herramienta que nos permite capturar imágenes. En este sentido no importar sus características, la idea es aprovechar los recursos que ofrece cada una.

¿QUÉ NECESITO PARA EL TALLER?

¡Ganas! y una cámara digital sin importar sus características.
Es buena idea tener el manual de usuario a mano.

¿DESDE QUÉ EDAD ES RECOMENDABLE?

Desde los 10 años de edad, aunque no es un condicionamiento.

¿QUIÉN DICTA EL TALLER?

Geovany ‘Gato’ Villegas (gatovillegas.com), con experiencia en actividades docentes desde 1998, más de 110 talleres dirigidos dentro y fuera del Ecuador.
[/thb_toggle]

[thb_toggle title=»Temario«]
Luz: Naturaleza, comportamiento, tipos y manejo.
Archivos: tipos, compresión y gestión.
Exposición (aplicado a lo digital): sensibilidad ISO, diafragma y velocidad.
Óptica fotográfica: clasificación y características.
Imagen: encuadre, composición y lectura de imagen.
* De cada tema mencionado se derivan otros.

Además, revisamos lo que comúnmente preocupa: ¿muchos o pocos megapíxeles? ¿Opciones manuales o automáticas? Etc.
Analizamos casos reales, practicamos mucho y dejamos de lado algunos mitos del mercado fotográfico.

Al final del taller cada participante estará en la capacidad de evaluar si su cámara acompaña o limita el tipo de fotografía que le interesa desarrollar.
[/thb_toggle]

[thb_toggle title=»Certificado de participación«]
Recibirás uno de participación avalado por vsfoto.net.
[/thb_toggle]

[thb_toggle title=»¿Buscas algo más avanzado?«]
Si ya tienes experiencia previa te proponemos evaluar si esos contenidos son válidos en la actualidad o si los asimilaste bien, así podemos guiarte de la mejor forma posible. Por favor, contáctanos.
De todas formas siempre recomendamos iniciar desde el nivel básico, pues es bueno revisar nuevos contenidos.

Otros talleres

Narrativa visual
Iluminación aplicada a proyecto e intervención urbana
Clínica de Fotografía digital
Clínica de la imagen
Taller básico personalizado de fotografía digital
Posproducción de imagen
[/thb_toggle]

[thb_toggle title=»Clases particulares«]
Por favor, visita este enlace.

Horario especial para grupos

¿Tienes un grupo de al menos 3 personas y quieres plantear un horario?
Puedes enviar tu propuesta a inscripciones@vsfoto.net
[/thb_toggle]

[thb_toggle title=»Preguntas«]
Será un gusto ayudarte si tienes más inquietudes luego de revisar la información.
Por favor, escríbenos a inscripciones@vsfoto.net o llena el formulario.

    Recuerda revisar la información antes de formular alguna pregunta

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Número telefónico (opcional)

    Tu mensaje

    Aceptación

    [/thb_toggle]
    [/thb_accordion]